
Los diferentes ecommerce deben comprender que la transformación digital es algo de suprema importancia. Que un cliente, en pleno siglo XXI, tenga que utilizar el teléfono o correos electrónicos para realizar sus pedidos es un despropósito. Esto se debe a que la tarea de replicar el pedido en un sistema de gestión o no contar con el stock suficiente, puede resultar en la cancelación de pedidos.
Todo esto se puede automatizar creando una plataforma virtual para tu ecommerce B2B. A través de ella se podrán realizar los pedidos directamente. Para ello te puedes hacer con los servicios de múltiples empresas que te acompañarán en todo el proceso. En el siguiente texto te diremos algunas características que deben tener dicha plataforma.
Contenido del artículo
Buscador de productos enriquecido
De seguro, como usuario te has enfrentado con páginas de diferentes ecommerce en las cuales es muy difícil encontrar los productos. Esto se debe a que no se encuentran bien optimizadas a la hora de mostrar sus catálogos. Un buscador con autocompletado de nombres y referencias, puede ser la clave para el éxito o fracaso de tu empresa. Recuerda que los usuarios suelen tener poca paciencia. Lograr que accedan a tus productos será una gran estrategia.
Listado de productos
Una forma muy sencilla de atraer a tus clientes, es mostrado tus productos en forma de listados. Esto se convierte en algo mucho más amigable y rápido para quien intenta comprar tus productos. Es importante entender que a los clientes les gusta mirar los listados de referencia y disponibilidad, lo cual le dará la posibilidad de ir añadiendo productos al carrito sin la necesidad de realizar nuevas búsquedas.
Disponibilidad de stock
Una de las cosas que debe ser obligatoria para todo ecommerce que se respete y que quiera brillar en el mundo de los negocios, es la disponibilidad de stock en tiempo real. Esto se logra ya sea indicando el número de unidades disponibles o utilizando el semáforo: en verde se mostrarán los productos que se encuentran disponibles y en rojo aquellos que estén agotados.
Algo que puedes implementar, y que ha demostrado dar unos excelentes resultados, es mostrar, en los productos que no tengan stock, una fecha próxima de recepción, esto le da al usuario una opción de realizar el pedido y saber cuándo lo recibirá.
Histórico de pedidos
Es muy importante que los usuarios tengan la opción de acceder al historial de pedidos y devoluciones, esto para que ser capaz de consultar todo los pedidos que ha realizado y puede corroborar las facturas y la situación de los mismos. Puedes adicionar la opción de repetir un pedido anterior con la posibilidad de editarlo, de esa manera el cliente tomará cómo base productos anteriores y podrá ahorrar tiempo.